Este blog educativo está dedicado a mi madre, Juliana Reches García. Muchas gracias por todo lo que has hecho y haces por mi.

domingo, 23 de octubre de 2011

Adivinanzas de Animales

 Abeja/s:

 - Aunque no soy florista trabajo con flores y por más que me resista el hombre arrebata el fruto de mis labores.

 - De celda en celda voy pero presa no estoy.

 - Mi picadura es dañina, mi cuerpo insignificante, pero el néctar que yo doy os lo coméis al instante.

 - Soy sabia y no tuve escuela para mí no hubo doctrina soy maestra de cocina y cocino sin candela.

 - Zumba en vuelo vibrador, en su casa todo es oro, trabaja haciendo un tesoro con lo que le da la flor.

 - Zumba que te zumbarás, van y vienen sin descanso, de flor en flor trajinando y nuestra vida endulzando.


 Alacrán:

 - No vuela y tiene un ala, no es camión y hace "cran".

 - Vive en el desierto, mata a las personas, debajo de las piedras, muy bien se acomoda.


 Anguila:

 - Las hijas de este animal son pequeñas y delgadas, pero por su gran sabor, son muy caras y apreciadas.

 - Un truquito tiene este pez que no todo el mundo sabe: si a su nombre quitas la ene, va y se transforma en un ave.


 Araña:

 - En alto vive, en alto mora, en alto teje, la tejedora.

 - En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo.

 - Nunca camina por tierra, ni vuela, ni sabe nadar, pero aún así siempre corre, sube y baja sin parar.

 - Teje con maña caza con saña.


 Ardilla:

  - ¿Quién allá en lo alto en las ramas mora y allí esconde, avara, todo lo que roba?

 - ¿Quién hace en los troncos su oscura casita y allí esconde, avara, cuanto necesita?


 Arenque:

 - Que lo busquen en el mar, porque en la tierra por más que aren, que aren, que en la tierra no lo encuentran.


Bacalao

 - Iba una vaca de lado, luego resultó pescado.

 - Sobre la vaca, la "o", a que no lo aciertas, no.


Ballena:

 - Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena.

 - Mi reinado está en el mar, soy de peso regordeta; un día, siglos atrás, me tragué entero a una profeta aunque luego lo expulsé al pensar que estaba a régimen.


Búho:

 - Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos cara seria y gran saber.


 Burra:

 - ¿ Cuál será aquel animal que rebuzna y no es borrico; en la cara, en el hocico y en el cuerpo es casi igual; que trabaja irracional, que lo que come merece, tiene de burro la cara, no es borrico y lo parece?


 Burro:

 - Trabajar, siempre mucho trabajé; aunque nunca estudié en la escuela me conocen bien; algunos dicen de mí: "terco bicho es" y Pinocho mucho se asustó cuando en mí casi se convirtió.


Caballito de mar:

 - No lo parezco y soy pez, y mi forma la refleja una pieza de ajedrez.


Caballo/s:

 - ¿Cuál es el animal que tiene silla y no se puede sentar?

 - Desde hace miles de años hemos transportado al hombre; ahora nos lleva escondidos en el motor de su coche.

 - Lo rascaba llorando de la crin a la cola y en él se iba trotando por una loma.


Cabra:

 - Donde nadie sube, trepo, lo que nadie come, trisco, muy poco estoy en el valle, pues lo mío son los riscos.

 - Me gusta subir montañas y respirar aire puro, tengo barba y no soy hombre, ¡ por mis cuernos, te lo juro!


Calamar:

 - En una cala del mar, aunque con muy mala pinta,  dispuesto para pintar utilizando su tinta.

 - Tengo tinta, tengo plumas y brazos tengo, además, pero no puedo escribir, porque no aprendí jamás.


Camaleón:

 - Ahora verde, ahora marrón, soy cama, pero no te acuestes porque también soy león.

 - Al principio una cama y una fiera después. ¿Alguno de vosotros sabe qué animal es?

 - No es cama, ni es león y desaparece en cualquier rincón.


Camello:

 - Animal soy, desde luego; me llaman el jorobado, y que tengo cuatro patas, ya se da por descontado.

 - Mamífero rumiante de cuello alargado, por el desierto, errante, siempre anda jorobado.


Canario:

 - La jaula es su casa, su ropaje amarillo, con su canto alegra a todos los vecinos.


Cangrejo:

 - Adivina quien yo soy: al ir parece que vengo, y al venir, es que me voy.

 - Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, de mar o de río en el agua vivo.


 Canguro:

 - Adivina, adivinareja: no tiene traje y sí faltriquera.

 - Con nombre de perro empieza esta curioso animal, que aunque nunca compra nada siempre con la bolsa va.


Caracol:

 - Jamás de su casa sale y corre el monte y el valle.

 - Me encuentras en la playa a la sombra y al sol, mi nombre tiene cara y también tiene col.

 - Mi casa llevo a cuestas, tras de mí dejo un sendero, soy lento de movimientos, no le gusto al jardinero.

 - Nunca pongo mala cara, aunque siempre me dan col, acierta bobalicón.

 - ¿Qué es, qué es, del tamaño de una nuez, que sube la cuesta y no tiene pies?

 - ¿Quién es este que se arrima trayendo su casa encima?

 - Sin salir de su casa por todos los sitios pasa.

 - Un solo portero, un solo inquilino, tu casa redonda la llevas contigo.

 - Voy con mi casa al hombro, camino sin tener patas, y voy marcando mi huella con un hilito de plata.


Cebra:

 - Aunque yo llevo pijama, siempre ando muy despierta por no servir al león de suculenta merienda.

 - Llevo pijama a diario sin guardarlo en el armario.


Cigüeña:

 - Anido en las torres, largo cuello tengo y todos los años por San Blas vengo.

 - En alto vive, en alto vuela, en alto toca las castañuelas.

 - Es blanca como la nieve, es negra como el carbón, las patas como una vela, el cuello como una hoz.

 - Mis patas largas,  mi pico largo, hago mi casa  en el campanario.


Cisne:

 - En el estanque me admiran, por mi elegancia y belleza tengo cuello largo y fino y muy bonita cabeza.

 - Soy señor muy elegante y excelente nadador, y puedo hacer con mi cuello signos de interrogación.


Conejo:

 - Orejas largas, rabo cortito; corro y salto muy ligerito.

 - Tiene las orejas largas, tiene la cola pequeña, en los corrales se cría y en el monte tiene cuevas.


Cucaracha:

 - Dicen que la tía Cuca, se arrastra con mala racha. ¿Quien será esa muchacha? 


Culebra:

 - Es tan grande mi fortuna que estreno todos los años un vestido sin costura de colores salpicado.

 - Soy dama cruel, temerosa, me paseo en verde prado, y todo aquel que me mira se queda muy espantado. Yo luzco un largo vestido que en tienda no fue comprado, no fue por mano de sastre, ni medido ni cortado.


Delfín:

 - ¿Cuál es el animal que siempre llega al final?

- Vivo en el mar sin ser pez y soy siempre juguetón; nunca me baño en el Rhin, pues soy el mismo del fin.


Elefante:

 - Para ser más elegante no usa guante ni chaqué sólo cambia en un instante por una "efe" la "ge".

 - Tiene famosa memoria, gran tamaño y dura piel, y la nariz más grandota que en el mundo pueda haber.

 - Todo lo lleva delante, los colmillos para la lucha y la trompa para la ducha.


Escarabajo:

 - Es negro como un curita y no se cansa de hacer bolitas.


 Estrella de mar:

 - Cinco brazos, no te miento, habita siempre en el mar, aunque la puedes hallar de noche en el firmamento.

 -  Sin estrujarte el testuz y rápido cual centella, ¿sabrás decirme qué estrella nunca jamás tiene luz?


Foca:

 - Cerca del polo, desnuda, sentada sobre una roca, suave, negra, bigotuda.


Gallina:

 - Adivina, adivinanza ¿cuál es el ave que pica en la granja?

 - Adivina, adivinanza ¿quién puso el huevo en la paja?


Gallina y gallo:

 - Mientras ella cacarea, él va buscando pelea.


Gallo:

 - Alto, altanero, gran caballero, gorro de grana, capa dorada, espuelas de acero.

 - Canta cuando amanece y vuelve a cantar cuando el día desaparece.

 - Soy un turco pues sustento las mujeres que me dan, con quien hago de galán; repártoles el sustento, de celos padezco afán . Roja diadema me adorna, el traje Dios me lo dio, y aunque carezco de dientes tengo fama de cantor.

 - Tengo de rey la cabeza calzo espuela pavonada, llevo barba colorada, mi sueño temprano empieza y madrugo a la alborada.


Garrapata:

- Garra pero no mata, pata pero no de vaca.

- No es león y tiene garra, no es pato y tiene pata.


Gata/o:

 - ¿Cuál es el animal que es dos veces animal?

 - ¿Qué animal de buen olfato, cazador dentro de casa, rincón por rincón repasa y lame, si pilla, un plato.

 - Si preguntas mi nombre mi inicial está en guante y mi segunda letra anda siempre ambulante. La tercera y la cuarta se hallarán en total. Soy el más listo y guapo...pero el menos cordial.

 -  Tiene ojos de gato y no es gato, orejas de gato y no es gato; patas de gato y no es gato; rabo de gato y no es gato, maúlla y no es gato.


Gaviota:

 - Con su risa mañanera toda la playa alborota, pescadora y marinera.


Golondrina/s:

 - Con la primavera, llega la viajera. Su nido es de barro y su cola, de tijera.

 - Viajeras somos de negros vestidos, debajo de las tejas hacemos los nidos.


Grillo:

 - Aunque no soy pajarillo canto sin ninguna pena y cuando en plural me usan represento la condena.


Gusano de seda:

 - De China vengo, en Murcia vivo, como morera, seda fabrico.


Hormigas:

 - Cargadas van, cargadas vienen y en el camino no se detienen.

 - De negras y en procesión adivina quiénes son.

 - Mil damas en un camino sin polvo ni remolino.


Lagartija:

 - De verde esmeralda sobre la tapiada, rabo rabilargo, pata estirada, corre que te corre, mocita salada.


 - Un bichito verde sobre la pared, corre que te corre, busca qué comer.


Lagarto:

 - Verde nace, verde se cría y verde sube los troncos arriba.


León:

 - Si me escribes como es soy de la selva el rey si me escribes al revés yo seré Papá Noel.


Leopardo:

 - Mi nombre lo leo, mi apellido es pardo, quién no lo adivine, es un poco tardo.


Liebre:

 - Prima hermana del conejo, aunque de lomo más alto, domina bien la carrera y el salto.


Llama:

 - Si te pregunto cómo se llama este gran bicho, ya te lo he dicho.


Lombriz:

 - De tierra morena vengo, estirando y encogiendo, amárrenme las gallinas, que a los perros no les temo.


Loro:

 - Hablo y no pienso, lloro y no siento, río sin razón y miento sin intención.

 - Tengo alas y pico y hablo y hablo sin saber lo que digo.

 - Verde como el campo, campo no es, habla como el hombre, hombre no es.


Luciérnaga:

 - Soy amiga de la luna, soy enemiga del sol; si viene la luz del día, alzo mi luz y me voy.

 - Tiene lamparitas de luz verde y cuando es de noche las enciende.


Mariposa:

- Alas de muchos colores se pierden entre las flores.

- Volando en el aire y besando las flores se apaga su vida de luz y colores.


Mariquita:

 - Soy roja como un rubí y llevo pintitas negras, me encuentro en el jardín, en las plantas o en la hierba.

 - Soy una piedra preciosa que se extravió en el jardín, en la hiedra o en la rosa me encuentras siempre en trajín.


Mejillón:

 - En dos castañuelas voy encerrado y al sacarme del mar me pongo colorado.

 - Soy pequeño y alargado, en dos conchas colocado, como no puedo nadar, me pego a las rocas del mar.


Mosca:

- Nace en la dehesa y come en tu mesa.


Mosquito:

 - Avión minúsculo, picando en barrena sobre nuestro músculo.

 - Chiquitín y danzarín, pasa las noches rondando con lanza y con cornetín.

 - Con su trompa preparada pasa a tu lado zumbando, se posa en tu piel desnuda y tu sangre va chupando.

 - ¿Qué clarín suena en la noche que a todos desvela al punto? No es soldado, ni marino, ni músico de conjunto.


Mula:

 - Su padre relincha con pésima voz, su madre rebuzna y suelta una coz.


Murciélago:

 - ¿Cuál es de los animales aquel que en su nombre tiene las cinco vocales?

 - Estudiante que estudias a la luz de la luna ¿qué animal tiene alas, pero no tiene plumas?

 - Estudiante que estudias a la luz de la vela, ¿qué animal no es un ave pero como un ave vuela?

 - Las cinco vocales en su nombre lleva, y no siendo ave por la noche vuela.

 - Murcia me da medio nombre, una letra has de cambiar, y cuando llegues al lago, mi nombre completarás.

 - Vuelo de noche, duermo de día y nunca verás plumas en el ala mía.


Oso panda:

 - Buscando bambú por la China anda, aunque está muy solo, siempre va en panda.


Oveja:

 - En el campo me crié dando voces como loca; me ataron de pies y manos para quitarme la ropa.

 - Haga frío o calor, siempre con un cobertor.

 - Me roban mi vestidura porque la fuerza es su ley y visten con mis despojos desde el esclavo hasta el rey.

 - Mi inicial está en ogro, pero no soy violenta, la uve de victoria es mi segunda letra y soy la mejor amiga de la gente friolera.

 - Puñadito de algodón, que brinca sin ton ni son.

 - Te doy leche y mi lana y para hablar digo: "beeee" si no adivinas mi nombre yo nunca te lo diré.


Pájaro:

 - ¿Quién hace su casa en la verde rama, y allí a sus hijos solicita y llama?

 - Una adivinanza te voy a poner a ver si adivinas lo que es: Tiene dos patitas y no tiene pies; plumas de colores y pico también. Cuando tiene hambre suele decir "pío"; cuando tiene frío se mete en el nido.


Paloma:

 - De un huevo sale y para enviar mensajes vale.


Papagayo:

 - De colores muy galano, soy bruto y no lo parezco, perpetua prisión padezco, uso del lenguaje humano, si bien de razón carezco.


Pato/a:

 - Anda, nada, vuela, no gasta zapato, va dejando estela.

 - Del agua soy, tierra y aire cuando de andar me canso, si se me antoja vuelo si se me antoja nado.

 - ¿Quién es el que hace, ya le pregunten o no, con la cabeza que sí y con la cola que no?

 - Soy un animal patoso, que tengo muchas patas, pero sólo un pico y dos alas.

 - Una pata con dos pies, ¿es cosa que puede ser?


Pavo:

 - Por más que se suena el moco le cuelga.

 - Soy un ser atolondrado, que se asusta por bien poco; las cosas que mucho valen las comparan con mi moco.


Pavo Real:

 - Nadie admira a tu cantar, ni tu patas, ni tu pico. Todos se quedan prendados de tu abanico.

 - Un espléndido abanico que no produce pavor, sus alas, plumas y pico son reales, sí señor.


Perro:

 - De cierto animal dice el nombre: es quien vigila la casa, quien avisa si alguien pasa y es fiel amigo del hombre.

 - Es animal vertebrado, del hombre el mejor amigo, a veces es cazador y otras un buen lazarillo.


Pez:

 - Adentro no hay quien me alcance, si salgo sufro un percance.

 - ¿Qué bicho dirás que es, que es algo y nada a la vez?

 - Soy chiquitito, puedo nadar, vivo en los ríos y en alta mar.


Pingüino:

 - Me visto muy elegante, y no voy a ninguna fiesta, con la levita flamante, me zambullo en la pileta.

 - Viste de chaleco blanco y también de negro frac. Es una ave que no vuela. Pero nada. ¿Qué será?


Piojo:

 - En un monte muy espeso anda un animal sin hueso.

 - ¿Qué animal va por la vida con los pies en la cabeza? ¿Qué animal así camina?

 - Si adivinar te entretiene contéstame sin sonrojo, ¿qué insecto es el que tiene entre tres y cuatro ojos?


Pollito:

 - De huevo blanco y hermoso una mañana nací y al calor de una gallina con mis hermanos crecí.

 - Mi madre me labró una casa sin puertas y sin ventanas, y cuando quiero salir, rompo antes las ventanas.


Pulga:

 - Si la tienes tú la buscas, si no la tienes, ni la buscas, ni la quieres.


Rana/s:

 - A la orilla de los ríos, croan sin meterse en líos, saltos dan, mas no son osos sino animales verdosos.

 - Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado, ni soy cigarra.

 - De colores verderones, ojos grandes y saltones, tenemos las patas de atrás muy largas para saltar.


Ratón:

 - Con su cola inmensa, vestida de gris, busca tu despensa en cualquier país.

 - El roer es mi trabajo, el queso mi aperitivo y el gato ha sido siempre mi más temido enemigo.

 - Soy un animal pequeño, piensa mi nombre un rato, porque agregando una "n" tendrás mi nombre en el acto.


Raya:

 - Si dejas atrás la playa ella te mantiene a raya.


Rumiantes:

 - Adivina, adivinanza, ¿qué familia de animales tiene redecilla y panza?


Saltamontes:

 - Grandes patazas, chicas manitas, lindos colores en mis alitas, salto y no sé dónde caeré.

 - Salta y salta por los montes, usa las patas de atrás, su nombre ya te lo he dicho, fíjate y lo verás.


Sanguijuela:

 - A ver si me lo adivinas: dime un animal sin huesos que tampoco tiene espinas.


Sapo:

 - Piensa poco y salta mucho, dime su nombre que no te escucho.


Sardina:

 - En el mar es donde vivo, plateado es mi color, cruzo veloz como el rayo, adivina quien soy yo.

 - En el mar formamos bancos, azul soy entre los pescados, plato exquisito del gato y en conserva terminamos.


Serpiente:

 - Es tan grande mi fortuna que estreno todos los años un vestido sin costura, de colores salpicado.

 - Larga y lisa, larga y lisa, llevo puesta una camisa, toda bordada, bordada, sin costura ni puntada.


Tábano:

 - Míralo del derecho y del revés, viene y va; va y viene. Si taba no es, ¿Qué será?


Topo:

 - Es que el pobre ve tan poco que tampoco mira ya, topa que topa que topa, con la topa lo hallarás.

 - Topó mi padre en la iglesia con uno vestido de negro, ni era fraile, ni era cura, que era lo que dije primero.


Toro:

 - Dos torres altas, dos miradores, un quitamoscas, cuatro andadores.


Tortuga:

 - Duro arriba, blando abajo, cabeza de víbora y pata de palo.

 - Duro por arriba, duro por abajo, cara de serpiente y patas de palo.

 - Lenta dicen que es porque sólo asoma la cabeza, las patas y los pies.

 - Poncho duro arriba, poncho duro abajo, patitas cortas, cortito paso.


Vaca:

 - Por aquel camino va caminando quien no es gente; adivínelo el prudente que el nombre se quedó atrás.

 - Por un camino muy oscuro va caminando un animal. El nombre del bicho ya te lo he dicho.

 - Va caminando por un caminito, no tiene alas y va despacito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario