- Ha bogado muchas veces, ya lo creo, entre togas de los jueces, por un reo.
Agricultor/a:
- Preparo el terreno y la semilla siembro; siempre esperando que el sol y la lluvia lleguen a tiempo.
Albañil:
- Hago paredes, pongo cimientos y a los andamios subo contento.
- Ni torcida ni inclinada tiene que estar la pared, para eso tengo plomada y me ayudo del nivel.
Barrendero/a
- Todos los días del año me levanto muy temprano a quitar los desperdicios y basuras de tu barrio.
Bombero/a :
- Con una manguera, casco y escalera apago los fuegos y las hogueras.
Cardenal:
- Te sale con un buen golpe, luego se pone morado para que tu puedas presumir de algo arzobispado.
Cardenal:
- Te sale con un buen golpe, luego se pone morado para que tu puedas presumir de algo arzobispado.
Carpintero/a:
- Con madera de pino, de haya o de nogal construyo los muebles para tu hogar.
Cartero/a:
- Caminar es su destino y, yendo de casa en casa, de su valija de cuero saca paquetes y cartas.
- La cartera, compañera, me acompaña con frecuencia, voy de portal en portal llevando correspondencia.
Enfermero/a:
- Agita el cartucho, carga la pistola, pasa un algodón, y con un azote pone la inyección.
Guardia de tráfico:
- Tocando el silbato y moviendo los brazos ordeno y dirijo los coches del barrio.
Leñador:
- Vivo junto al bosque, mi casa es de piedra, yo talo los árboles y corto madera.
Maestro:
- Un valiente domador que tiene la intrepidez de enseñar a la niñez.
Monaguillo:
- No era mona, ni era pillo, y a la Iglesia daba brillo cuando pasaba el cepillo.
Organista:
- ¿Quién es aquel caballero que me causa maravilla, que mientras alzan la hostia, está sentado en su silla?
Payaso:
- Con unos zapatos grandes y la cara muy pintada, soy el que hace reír a toda la chiquillada.
- Lleva la cara pintada, y unos grandes zapatones; ríen los chicos y grandes con sus chistes y canciones.
Peluquero:
- En vez de dar, quita, cobrando su paguita.
- Se puede quedar sin duros por culpa de los peludos.
Pescador:
- Mi pueblo es costero, sueño con el mar, en mi viejo barco me voy a pescar.
Pintor/a:
- Sobre lienzo, o en papel, que bien aplica el color, con lápices o pincel.
Sastre:
- Con destreza y sin desastre hace las mangas al traje.
Taxista:
- Bajo la bandera para iniciar la carrera.
Torero/a:
- Con traje de luces estoy en la plaza, delante de un bicho que, a veces, me mata.
- Sin ser cojo usa muleta, y espada larga de acero, y ante el toro no se inquieta.
Zapatero:
- Tengo los zapatos rotos por la suela y el tacón, ¿quién me los arreglará con la aguja y el punzón?
- Con madera de pino, de haya o de nogal construyo los muebles para tu hogar.
Cartero/a:
- Caminar es su destino y, yendo de casa en casa, de su valija de cuero saca paquetes y cartas.
- La cartera, compañera, me acompaña con frecuencia, voy de portal en portal llevando correspondencia.
Enfermero/a:
- Agita el cartucho, carga la pistola, pasa un algodón, y con un azote pone la inyección.
Guardia de tráfico:
- Tocando el silbato y moviendo los brazos ordeno y dirijo los coches del barrio.
Leñador:
- Vivo junto al bosque, mi casa es de piedra, yo talo los árboles y corto madera.
Maestro:
- Un valiente domador que tiene la intrepidez de enseñar a la niñez.
Monaguillo:
- No era mona, ni era pillo, y a la Iglesia daba brillo cuando pasaba el cepillo.
Organista:
- ¿Quién es aquel caballero que me causa maravilla, que mientras alzan la hostia, está sentado en su silla?
Payaso:
- Con unos zapatos grandes y la cara muy pintada, soy el que hace reír a toda la chiquillada.
- Lleva la cara pintada, y unos grandes zapatones; ríen los chicos y grandes con sus chistes y canciones.
Peluquero:
- En vez de dar, quita, cobrando su paguita.
- Se puede quedar sin duros por culpa de los peludos.
Pescador:
- Mi pueblo es costero, sueño con el mar, en mi viejo barco me voy a pescar.
Pintor/a:
- Sobre lienzo, o en papel, que bien aplica el color, con lápices o pincel.
Sastre:
- Con destreza y sin desastre hace las mangas al traje.
Taxista:
- Bajo la bandera para iniciar la carrera.
Torero/a:
- Con traje de luces estoy en la plaza, delante de un bicho que, a veces, me mata.
- Sin ser cojo usa muleta, y espada larga de acero, y ante el toro no se inquieta.
Zapatero:
- Tengo los zapatos rotos por la suela y el tacón, ¿quién me los arreglará con la aguja y el punzón?
No hay comentarios:
Publicar un comentario