Alga:
- No creo que salga del agua nadando pero está en tu nalga si te estás bañando.
Anzuelo:
- El que lo pica se hace pez, ¿Quieres que te lo diga otra vez?
- Si sube nos vamos. Si baja, nos quedamos.
Arena:
- Lleva años en el mar y aún no sabe nadar.
Barco:
- Uso aguja sin coser, corto sin tijeras, y ando sin pié.
Concha:
- Tengo el nombre de una niña, crezco en el fondo del mar y en la arena de la playa tú me puedes encontrar.
Horizonte:
- El cielo y la tierra se van a juntar; la ola y la nube se van a enredar. Vayas donde vayas siempre lo verás, por mucho que andes nunca llegarás.
Mar:
- En mí se mueren los ríos, y por mí los barcos van, muy breve es el nombre mío, tres letras tiene, no más.
- Soy el que jamás descansa y va y viene sin cesar. Nunca me puedo secar. Jamás te aburre mi danza. En presencia o añoranza tú siempre me vas a amar.
Olas:
- Haciendo ruido vienen, haciendo ruido van; y, cuando mañana vuelvan, de igual manera se irán.
- Llegamos sin cesar, una tras otra, desde el mar a la playa a descansar. A veces, sin embargo, más furiosas, los barcos podemos destrozar.
- No pienses en otras cosas, que las tienes en el mar, o las ves llegar furiosas, o las ves mansas llegar.
Red:
- Del mar a la tierra y de la tierra al mar ella va y viene y cuanto más rota está menos agujeros tiene.
Velero:
- Ni de día, ni de noche puede mi vela alumbrar, pero cuando sopla el viento muy bien suelo navegar.
- Olas me llevan, olas me traen, pero las velas nunca se me caen.
Yate:
- En un puerto hay tres barcos, uno es un crucero, otro un trasatlántico y el otro ya te lo he dicho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario