Abanico/s:
- De pergaminos, o sedas, o papel hechos estamos; en verano gusto damos; las manos han de estar quedas, si es que nuestro oficio usamos.
- En las manos de las damas casi siempre estoy metido, unas veces desplegado otras veces recogido.
Abrigo:
- Soy de piel o paño gordo y me adhiero a tu cuerpo, para que no pases frío cuando llega el invierno.
Anillo:
- Ani lloró todo el día; perdió lo que más quería.
- Chiquito, redondo, barrilito sin fondo.
- Redondito, redondón, no tiene ni tapa ni tapón.
- Redondo, redondo, sin tapa, sin fondo.
Bañador:
- Guardado en invierno, lo luzco en verano, es mi único traje en sitios de baño.
Bufanda:
- Rodeo cuellos y cuellos, tanto de ellas como de ellos.
Calcetín/es:
- El pie tapo al instante igual que si fuera un guante.
- Hoy cuando me levanté, puse uno en cada pie. Cómo no son los zapatos, dime tú... ¿qué puede ser?
- Juntos, en ovillo, duermen los mellizos; cuando se separan, estirados andan.
Capa:
- ¡Escapa, escapa! que esto que te digo, aunque no te obligo, te abriga y te tapa.
Cinturón:
- No he de darte más razones, sin mi perderías los pantalones.
Corbata:
- Colgada voy por delante y al hombre hago elegante.
- Mi padre al cuello la ata y, poco a poco, la aprieta hasta llegar a su meta.
- Tengo corazón sin ser persona, tengo bata sin ser mujer,y el hombre elegante me lleva delante.
Enagua:
- Aunque la quite del agua, sigue en agua.
Gafas:
- Con dos patas encorvadas y dos amplios ventanales quitan sol o dan visión según sean sus cristales.
Guante/s:
- Dos guaridas cálidas con sus escondrijos, para dos hermanas y sus quintillizos.
- Tengo cinco habitaciones, en cada una un inquilino, en invierno cuando hace frío, están todos calentitos.
- Tienen justo cinco dedos como la mano; se rellenan en invierno, se vacían en verano.
- Una piel que es otra piel, una mano que no es mano y el frío se aguanta bien.
Jersey:
- Me pones y me quitas, me tomas y me dejas, conmigo no tiritas y estoy hecho de madejas.
Lazo:
- Puedes llevarlo en el pelo y, a veces, en los zapatos, se coloca en la cintura y en el rabo de los gatos.
Media/s:
- Aunque las adornamos a ellas cuando no tenemos carreras, la gente tiene manía de no llamarnos enteras.
- Mi ser por un punto empieza, por un punto ha de acabar, el que mi nombre acierte sólo dirá la mitad.
- Resuélveme este dilema: "soy una, pero soy media"
Pantalón/es:
- Dos buenas piernas tenemos y no podemos andar, pero el hombre sin nosotros no se puede presentar.
- Para salir a la esquina ponte pan en el talón y camina.
Paraguas:
- Ahí vienen dos: uno se moja y el otro no.
- Con varillas me sostengo y con la lluvia voy y vengo.
Pendientes:
- Destacan en las orejas creyéndose independientes, van casi siempre en parejas.
- El mismo camino andamos, ni nos vemos, ni nos encontramos.
- Nuestra dueña nos coloca uno a cada lado, siempre pendientes, siempre colgados.
Pijama:
- Por la noche me lo pongo, por el día me lo quito y en la siesta lo uso un poquito.
- Se pone para dormir, aunque no es un camisón, puede ser de lana, seda o algodón.
Sandalias:
- Santa con nombre de flor, y, a pesar de este retrato, me confunden con zapato.
Sombrero:
- Alto y más alto, redondo como un plato, negro como la pez, ¿a que no me lo aciertas en un mes?
- Tamaño de una cazuela, tiene alas y no vuela.
- Tengo copa y no soy árbol, tengo alas y no soy pájaro; protejo del sol a mi amo, en invierno y en verano.
- Una copa redonda y negra, boca arriba está vacía, boca abajo está llena.
Zapatos:
- De día llenos de carne, de noche con la boca al aire.
- Dos hermanitos muy igualitos, en llegando a viejecitos abren los ojitos.
- Me lleváis, me traéis, y si sois nuevos quizás me mordéis.
- Me pisas y no me quejo, me cepillas si me mancho, y con mi hermano gemelo bajo tu cama descanso.
- No me utilizan los patos más me llevan de apellido, con "Z" empieza mi nombre, ¡y ya el resto es pan comido!
- Pisados, siempre en el suelo, recibiendo malos tratos, y sin señales de duelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario