Este blog educativo está dedicado a mi madre, Juliana Reches García. Muchas gracias por todo lo que has hecho y haces por mi.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Adivinanzas de Conceptos Abstractos

Alabanza:

 - Un ala avanza, pero no es ave. ¿Quién lo sabe?


Aliento:

 - Si lo ves, es invierno; si lo guardas, pereces; cada día lo tomas mas de mil veces.


Amor:

 - Es blanco como la leche y negro como el carbón; es dulce como la miel y agrio como el limón.


Calor:

 - Nací en tu cuerpo contigo, yo te acompaño y te aliento y, aunque a veces te atormento, si te faltase este amigo, no contarías más el cuento.


Conciencia:

 - Te dice lo que está bien, te dice lo que está mal y no es ninguna persona, ¿de quién se puede tratar?


Consejo:

 - Muchos lo dan, casi nadie lo toma, cuando se necesita no se recibe y si se recibe casi nunca sirve.


Cosquillas:

 - Me hacen reír, me causan placer, si bien me las haces me las dejo hacer.


Cumpleaños:

 - Sólo una vez al año tú celebras ese día, y conmemoras la fecha en que llegaste a la vida.


Donaire:

 - Tiene aire y no es el aire, tiene aire y tiene don, por eso aunque no es el aire, es el aire más señor.


Hambre:

 - Adivina adivinanza ¿ Cuál es el bichito que pica en la panza?


Hombre:

 - ¿Qué ser es el que anda de mañana a cuatro pies, a mediodía con dos y por la noche con tres?


Imaginación:

 - Vuela que vuela, allá va y viene, hace y construye, manos no tiene.


Matrimonio:

 - Entre dos lo tejen, entre dos repican, unos no llegan a nada y otros se multiplican.

 - Es una red sin medida, cuyos nudos no se ven y duran toda la vida. De esa red de pescar, unos quieren salir y otros quieren entrar.


Mentira:

 - Es, cuando no es, y no es, cuando es. ¿Qué es?

 - Por más que me cubren al final me descubren.


Nacimiento:

 - Es un momento muy importante; cuentas tu edad desde ese instante.


Paciencia:

 - Soy la roca más constante, de todo mal medicina, no hay trabajo que me espante, ni dureza que quebrante mi firmeza diamantina.


Pensamiento:

 - ¿Qué cosa posee el hombre que nadie la puede ver? Sin alas vuela hasta el cielo y es la causa del saber.


Razón:

 - Si la tengo, no te la doy y si no la tengo te la doy.


Retrato:

 - Si soy joven, joven quedo, si soy viejo, quedo viejo; tengo boca y no te hablo, tengo ojos y no te veo.


Sed:

 - Crece y se achica y nadie la ve, no es luz y se apaga, adivina, ¿qué es?


Siesta:

 - Si está o no está siempre te acuesta.


Silencio:

 - ¿Sabes qué cosa será, que cuando hablas lo rompes y cuando callas está?

 - Soy una cosa impalpable, en absoluto hago ruido y por todo el mundo vivo. ¡Ojo! quien me menciona es quien me rompe.


Sombra:

 - Cuando me siento me estiro, cuando me paro me encojo. Entro al fuego y no me quemo, entro al agua y no me mojo.

 - Es compañera incansable, ella va donde tú vayas, si caminas por el sol, y la luz no se apaga.

 - Es una sombría mancha que delante de ti marcha y detrás de ti camina. ¿Decir su nombre podrías?

 - No soy nada y tengo nombre; siempre iré pegada a ti, sin que te escapas de mí, ya seas mujer u hombre.

 - Nunca podrás alcanzarme por más que corras tras mí, y aunque quieras retirarte, siempre estaré junto a ti.

 - Paso por el fuego y no me quemo, paso por el agua y no me mojo.

 - Por las mañanas y las tardes crece pero al mediodía desaparece.

 -  ¿ Qué será, que no será, que cuanto más crece y crece menos la puedes notar?


Sueño:

 - Nos cierra los ojos, nos abre la boca y para vencerlo una noche es poca.

 - Vence al tigre y al león. vence al toro embravecido, vence a señores y reyes, y a todos deja vencidos.


Voz:

 - Una cosa muy potente, que sin piernas y sin alas, crece, vuela y atraviesa ríos, mares y montañas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario